Cada año, el primer domingo de noviembre se celebra la famosa Maratón de Nueva York. La TCS New York City es una de las carreras más famosas del mundo y es que aunque forma parte de los World Marathon Majors, junto a las de Chicago y Boston en USA, Londres en UK, Berlín en Alemania y Tokyo en Japón, la de NYC es la más soñada y deseada por todos los aficionados al running.
¿Sabías que…? La primera maratón en NY se celebró en 1970 con poco más de 120 corredores… hoy en día corren en Nueva York unos 50.000 corredores?
Si sueñas con correrla o vas a acompañar a alguien que lo hará, aquí tienes algunos consejos prácticos y recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia.
En este post encontrarás:
Cómo conseguir un dorsal para la Maratón de Nueva York
No es nada fácil obtener un dorsal de la Maratón de Nueva York. Existen varias vías; cumplir con marcas clasificatorias, programas benéficos, probar suerte con el sorteo internacional o contratar un viaje a través de agencias oficiales que incluyen el paquete de avión + hotel + dorsal garantizado.
Si quieres probar suerte con la lottery de la Maratón de Nueva York, te aviso de que no es fácil ya que las probabilidades de que te toque están en menos del 15%, pero te resumo cómo funciona:
- Apertura de inscripciones: hay que estar muy atento a las noticias de la web oficial www.tcsnycmarathon.org para saber cuándo se abre el plazo de inscripción. Normalmente es en febrero y dura unas 3 semanas.
- Una vez abierto, cada persona debe rellenar el formulario en la web oficial de New York Road Runners.
- Al inscribirte te piden tus datos y un método de pago autorizado.
- Una vez realizado el sorteo, si te ha tocado dorsal te avisarán y te cobrarán directamente la cuota de inscripción (entre 250-350$). Si no te toca te avisarán de que no has sido de los afortunados y no te cobrarán nada.

Prepara tu viaje para la TCS NYC Marathon
La Maratón de Nueva York se celebra el primer domingo de noviembre y esa época se considera de temporada alta ya que es el evento deportivo anual con mayor participación del mundo, por eso es recomendable preparar tu viaje con tiempo:
- Para encontrar vuelos baratos para volar a Nueva York durante la Marathon lo mejor es mirar con antelación, pero como mínimo te tendrás que esperar a saber si tienes dorsal. Te aconsejo además ser flexible de fechas, es decir, llega entre semana y no vueles de regreso el lunes o martes ya que los vuelos irán muy llenos y serán más caros.
- El alojamiento sí que puedes mirarlo con mucho tiempo y así asegurarte una buena tarifa si reservas tu hotel o apartamento con cancelación gratis, por si no te toca.
- No viajes sin un buen seguro de viaje, pero además, si vas a correr la maratón te conviene llevar un seguro que te cubra en temas deportivos, te recomiendo contratar el Seguro RACC Sport con 5% de descuento aquí.
- Revisa que tengas tu pasaporte en regla y tramita tu ESTA.
Antes de la carrera…
Recogida del dorsal de la Maratón de Nueva York
Los dorsales se recogen antes de la carrera en la TCS New York City Marathon Expo en el Jacob K. Javits Convention Center (en la 11th Ave entre 34th y 40th Street), muy cerca de Hudson Yards.
Debes llevar contigo un documento válido para identificarte y el correo de confirmación de la inscripción.
Ve con tiempo ya que la feria del corredor estará llena de gente pero además vas a encontrar muchísimos stands de marcas deportivas y novedades del running.

Abbott Dash to the Finish Line 5k
El sábado antes de la maratón se organiza la Abbot Dash to the Finish Line como una «previa» a la gran carrera.
Todos los maratonianos pueden participar pero también está abierto al resto de corredores. Yo una maratón no, pero esta carrera de 5 km sí que la hice y fue una experiencia impresionante correr por la 42nd Ave pasando por la Grand Central, subir por la 6th Ave y llegar la meta en Central Park.


Recorrido de la Maratón de Nueva York
La carrera de 42 kilómetros empieza en Staten Island cruzando el Verrazano-Narrows Bridge, esta es la imagen que seguro que has visto mil veces por la tele, es impresionante ver y sentir la pisada de miles de corredores.
Los siguientes kilómetros se corren por Brooklyn y Queens hasta llegar al Queensboro Bridge para cruzar a Manhattan donde se desvía por la 1srt Ave hacia el Bronx para después bajar por la 5ta avenida y finalizar en Central Park.
Consulta aquí el mapa de la New York Marathon.

Dónde ver la maratón de NY como espectador
Si no vas a correr pero acompañante de algún/a runner o, simplemente, estarás en esa fecha en Nueva York y quieres vivir el ambientazo de la maratón puedes disfrutarla desde el otro lado como espectador/a.
Las calles del circuito quedan cerradas al tráfico y puedes ver pasar los corredores en cualquier lugar, las mejores zonas para ver la Maratón de New York son:
- Brooklyn, especialmente en Williamsburg donde hay mucho ambiente.
- En el Queensboro Bridge lado Manhattan, justo cuando los corredores van a tomar la 1rst Ave.
- Columbus Circle, en el sur de Central Park. Ten en cuenta que el área de meta en Central Park está cerrada al público en general.

Sin duda vivir una Maratón de NY es un momento especial, millones de personas de todo el mundo acuden al evento, ya sea participando o simplemente siguiendo a los corredores.
¡Si vas a estar por Nueva York el primer domingo del mes de Noviembre no te la pierdas!
… Si vas a viajar a Nueva York en Otoño
Artículo actualizado septiembre 2025.