Contratar un buen seguro de viaje para Nueva York (o para cualquier otro destino) es imprescindible para viajar con total tranquilidad y disfrutar de la experiencia. Esperemos que no, pero ¿y si pasa algo? Contratar un seguro de viaje para Nueva York no es un gasto más, sino que es la manera de aprovechar al máximo y sin contratiempos su viaje, así que no viajes sin unas buenas coberturas médicas y de viaje.
Si pasa cualquier cosa, no sabes la de preocupaciones y molestias que te vas ahorrar… Y más aún en un destino como Estados Unidos, los costes del viaje son elevados y, lo más importante, la sanidad es muy cara.
A continuación te cuento qué coberturas debes tener en cuenta y cómo contratar un seguro de viaje con 5% de descuento y acceso a sala VIP en el aeropuerto.
En este post encontrarás:
¿Por qué contratar un seguro de viaje para Nueva York?
Un seguro de viajes responde ante imprevistos tanto de salud como de logística del viaje. Esto es todo lo que cubre un seguro de viaje para que tu solo tengas que «preocuparte» de disfrutar de tu viaje:
Por la coberturas médicas
La sanidad en Estados Unidos es de las más caras del mundo. Una simple consulta médica, como un dolor de muela, puede superar los 300 dólares y una visita de urgencias o una hospitalización puede costar miles de dólares.
Por eso es imprescindible contratar un seguro de viaje para Nueva York, porque en caso de accidente o enfermedad tendrás garantizada la atención médica rápida y sin preocuparte del coste.
Por las coberturas del viaje
Pero un seguro de viaje también cubre otros aspectos que tienen que ver con la logística y lo que te pueda pasar al viajar, como la pérdida del equipaje, los overbookings, el robo o pérdida de documentación, la necesidad de envío de medicamentos o dinero, etc.
Son situaciones que pueden pasar, con mayor probabilidad en fechas de temporada alta y contar con coberturas en caso de este tipo de incidencias también te da tranquilidad.

Qué coberturas debe incluir un buen seguro de viaje
Como ves, un seguro de viaje cubre muchos imprevistos (médicos y logísticos) que te pueden pasar y que pueden estropearte el viaje. Estos son los los más frecuentes y los mínimos que debe cubrir una buena póliza:
- Asistencia médica internacional si tienes algún problema de salud en destino y necesitas ir a un médico, un hospital o hacerte cualquier prueba.
- Repatriación y gastos de regreso anticipado, tanto si te sucede algo a ti como a algún familiar en el lugar de origen.
- Gastos de desplazamiento si es necesario que algún familiar viaje donde estés.
- Responsabilidad Civil, en caso de que causes daños a terceros involuntariamente.
- Robo, daño y pérdida de equipaje … ¿sabias que según estadística no contrastada te puede pasar al menos una vez en la vida que tu equipaje no llegue contigo? Aunque la mayoría de veces se recupera en un máximo de 2-3 días.
- Demoras, overbookings y pérdidas de otros servicios reservados relativos al viaje.
¿Qué seguro de viaje recomiendo contratar y por qué?
Te recomiendo contratar el seguro de viaje RACC para viajar a Nueva York, ya que es una entidad con décadas de experiencia en asistencia al viajero y que cuenta con varias modalidades de seguro que se adaptan a tu tipo de viaje y presupuesto.
¡Además tendrás un 5% de descuento por ser lector de Voy a NYC!
Aquí te dejo las 5 ventajas más destacadas de los seguros de viaje del RACC:
1. Amplias coberturas médicas.
2. Repatriación ilimitada, cueste lo que cueste.
3. Avión medicalizado propio, estés dónde estés.
4. Servicio de reclamacion de vuelos. Más info aquí.
5. Aplicación móvil y atención 24/7 en español los 365 días del año.
Contrata tu seguro de viaje con 5% Dto y acceso a Sala Vip ¡Incluidos!
En la web hay varias pólizas y puedes contratar la tuya en función de las coberturas y tu presupuesto:

Pero el mejor seguro para viajar a Nueva York con total tranquilidad es la modalidad RACC Travel Puntual Premium porque incluye:
- Las coberturas médicas y de viaje más amplias
- 2 accesos a las salas VIP en aeropuertos seleccionados.
Cuando viajas a Nueva York y tienes un vuelo largo o haces escalas, contar con un espacio cómodo para descansar, comer o conectarte al Wi-Fi sin aglomeraciones marca la diferencia que tú te mereces ¿no crees?
Pero si no es tu caso, si en tu viaje no encaja la sala VIP por vuelos, horarios o aeropuerto de salida o, simplemente, contrata la opción de seguro de viaje que mejor te encaje, pero no escatimes por precio las coberturas médicas, Menos de 100.000 eur en Estados Unidos es demasiado poco.
¡No te olvides de incluir un seguro de Anulación!
El seguro de anulación te permite recuperar los gastos no reembolsables si cancelas tu viaje por una causa justificada. De esta manera, si no puedes viajar, podrás recuperar el dinero invertido en vuelos, alojamiento, entradas, etc.
Un cambio en tu situación laboral, una enfermedad, una incidencia en tu hogar, una citación para un examen oficial … y hasta 28 causas más que quedan cubiertas en caso de tener que cancelar el viaje.
Te recomiendo incluirlo siempre porque pueden pasar mil cosas antes de viajar que te impidan iniciar el viaje.
- Al contratar tu seguro de viaje para Nueva York tendrás la opción de añadir tu seguro de anulación con un descuento de hasta el 70%.
- Pero si te interesa solo contratar Seguro de Anulación ¡también puedes hacerlo y con el 5% de descuento!
Y si haces más de 1 viaje al año ¡esto te interesa!
Si eres viajero/viajera frecuente o haces más de 1 viaje al año ¡no todos a NYC… o sí! te puede salir más a cuenta contratar un Seguro de Viaje Anual también con el 5% de descuento:
- Cubre en todos los que viajes que hagas en 12 meses independientemente del destino del viaje y la duración (con un máximo de 90 días seguidos en destino).
- ¡Y también incluye el acceso a 2 salas VIP!

¿Cuándo y cómo contratar tu seguro de viaje?
Contrata tu seguro de viaje en el momento de comprar los vuelos o hacer la reserva del viaje. especialmente si quieres incluir también la cobertura de cancelación.
El proceso es muy sencillo y 100% online. Además obtendrás directamente el 5% de descuento por contratar tu seguro a través de mi blog.

- Escoge el tipo de seguro que quieras contratar.
- Indica el destino (mundo en caso de Nueva York) las fechas de tu viaje y el número de personas.
- Deja tus datos personales. Aunque es obligatorio, es solo un trámite de seguridad. Pon los datos que quieras, más adelante tendrás que indicar tus datos personales que figurarán en la póliza.
- Selecciona el seguro que quieres contratar. Te recuerdo que el seguro RACC Travel Puntual Premium es el que incluye acceso a Sala Vip en el aeropuerto.
- Dale al boton Contratar para hacer toda la gestión online
- Añade si quieres el seguro de anulación (yo te lo recomiendo totalmente si cumples la condición de contratarlo durante las 72 horas posteriores a la reserva de tu viaje)
- Pon todos tus datos, estos sí que son los que constarán en tu póliza.
- Realiza el pago ¡y ya tendrás tu seguro de viaje para Nueva York contratado!
- Recibirás tu póliza por mail y los teléfonos de contacto en caso de emergencia, pero mi recomendación es que te descargues l’App.
Cómo se pide el acceso a las salas VIP
Una vez tengas contratada tu póliza de viaje RACC tan solo tienes que pedir tu acceso en este formulario y te lo enviaran por email en formato QR.
¡IMPORTANTE! La solicitud de acceso a las salas VIP debe realizarse con un mínimo de 48 horas de antelación (días laborables: de lunes a viernes).
Mi experiencia usando el seguro de viaje en NYC ¡y todo lo que me ahorré!
Yo viajo siempre con un seguro de viaje anual, porque hago muchos viajes al año y no son solo a Nueva York, y he tenido la suerte de solo necesitar usar mi seguro de viaje en tres ocasiones.
- La primera fue una caída tonta en Nueva York que me provocó un esguince en un dedo. Fui de urgencia al centro médico que me dijeron, me hicieron radiografía para comprobar que no estuviera roto y lo inmovilizaron. Solo la radiografía costaba alrededor de 150 dólares, pero yo no tuve que pagar nada.
- La segunda fue cuando mi vuelo de regreso de Nueva York a Madrid salió con mucho retraso, yo perdí el tren AVE que había comprado hasta Barcelona. Tuve que comprar otro que me costó 151 euros, pero contacte con la compañía aseguradora y tras enviar toda la documentación, me devolvieron el importe de ese billete en menos de 15 días.
- Y en la tercera, lo que me pasó fue que Iberia perdió mi maleta durante 1 semana… por suerte el seguro cubre los gastos derivados de la pérdida de equipaje, así que pude comprarme todo lo necesario. Al recuperar mi maleta, hice la reclamación oportuna y de nuevo, me reembolsaron el dinero que había gastado en un plazo muy breve.
Consejos extra antes de viajar a Nueva York
- Recuerda que para viajar a Estados Unidos es necesario tramitar tu visado de entrada ESTA online por adelantado.
- Te recomiendo llevar una copia impresa de tu póliza y también en tu móvil, por si acaso.
- Aprovecha al máximo tu viaje con esta súper guía para viajar a Nueva York en días .
- Planifica bien tu viaje según la época del año en la que viajes:
Y si no quieres preocuparte por nada ¡reserva tu plaza en un viaje en grupo a Nueva York!
Reserva tu plaza con descuento usando el código VOYANYC50.

¡Totalmente de acuerdo Sandra! Contratar un seguro de viaje es indispensable ya que nunca sabemos cuando vamos a tener un imprevisto… Además, no es caro, a diferencia de lo que la gente cree. ¡Saludos!
Eso es! no son tan caros y en caso de necesidad no tienen precio!
Enhorabuena! Este blog es muy original y lleno de informaciones útiles. Un placer leerlo
Gracias Muriel!!
Encantada de que os guste mi blog! Y espero que algún día vayáis a Nueva York con todos mis consejos! 🙂
Afortunadamente yo trabajo en seguros y en nuestro viaje a Nueva York llevabamoss seguro. Desgraciadamente mi marido tuvo una caida en un simple paseo en bici por central park, fracturandose la clavicula con su correspondiente ingreso hospital y cirujia de urgencia pues habia peligro de fractura abierta. Esto le costo mi aseguradora cerca de los 50.000 euros más el susto que no te lo quita nadie.
Nunca pasa nada pero por lo poco que cuesta el seguro de viaje (a nosotros nos costo 80 euros los dos).
Estoy totalmente de acuerdo contigo Belén, por el pequeño coste que supone es mucho mejor viajar tranquilo. Nunca se sabe lo que puede pasar y un accidente así ya no es solo el dolor físico sino económico que te puede costar. Espero que tu marido ya esté bien y que, a pesar de todo, tengáis un bonito recuerdo del viaje.