Big Pun Mural en el Bronx ©Voy a NYC
¿Qué ver en el Bronx? ¿Vale la pena visitarlo? ¿Es tal como lo pintan en las pelis o es un mito? Un viaje a Nueva York completo incluye todas las caras de la ciudad, pero una de las grandes dudas suele ser si en ese viaje PERFECTO hay que visitar o no el Bronx… ¿verdad?
La respuesta es que SÍ, hay que visitar el Bronx y puedes hacerlo por tu cuenta (siguiendo mis recomendaciones) o con un Tour a pie con guía de habla castellana 100% seguro y 100% recomendable.
En este post encontrarás:
New York City está compuesta por 5 «distritos» (boroughs): Manhattan, Brooklyn, Queens, Staten Island y el Bronx. A veces entender geográficamente Nueva York es un poco complicado, sobre todo si es tu primer viaje, pero en el post Nueva York y sus 5 boroughs encontrarás toda la información para comprender mejor la ciudad.
Y la pregunta del millón… ¿es peligroso visitar el Bronx?
El Bronx de Nueva York tiene fama de conflictivo, como también la tuvieron en su día algunos barrios de Manhattan como Harlem o Hell’s Kitchen. Pero el Bronx que puedes visitar hoy en día es muy diferente y sí que hay zonas que, como turista, es mejor evitar pero hay algunos lugares que vale mucho la pena descubrir durante tu viaje a Nueva York. Eso sí, tomando algunas precauciones, que te cuento más abajo.
El Bronx, situado al norte del Harlem River, es el segundo distrito más pequeño de Nueva York (110m2). Manhattan es el más pequeño con sus 58m2 mientras que Queens el más grande con sus 280m2. Tiene una población de aprox 1,45k, principalmente de origen afroamericano y latino.
Inicialmente el Bronx formaba parte de Manhattan, por eso muchas de sus calles siguen la numeración correlativa de números ordinales y cardinales que te cuento en el post Cómo Orientarse en Nueva York.
El Bronx de Nueva York se divide en muchos barrios, cada uno con una identidad propia y no, no todos estos barrios son de nivel económico bajo y bandas callejeras… realmente es una parte de NYC con muchos contrastes. El norte del Bronx y en el Sur puedes encontrar barrios completamente diferentes.
En el North Bronx, por ejemplo, está el barrio de Riverdale, uno de los más ricos de la ciudad (sí de toooda la Ciudad de Nueva York), en cambio en el South Bronx el panorama es bastante diferente, con barrios muy pobres, delincuencia y tráfico de drogas.
Pero no hay que estigmatizar a todo un borough ( o gran parte de él) y es algo de lo que quiero hacerte consciente. No todo el Bronx es peligroso. No está todo lleno de bandas callejeras. No todo es delincuencia… Hay mucha vida y algunos lugares muy interesantes que ver en el Bronx: cuáles son y cómo verlos es lo que te cuento a continuación.
Estos son los sitios y/o experiencias más reconocidas que ver en el Bronx:
A muchas personas les sorprende saber que el campo de baseball de los Yankees está situado en el Bronx. Y aunque el que hay hoy en día es bastante nuevo (2009), el anterior estadio ya estaba aquí. De hecho el nuevo se construyó justo al lado y a su imagen y semejanza aunque mucho más grande.
El Yankee Stadium solo puede verse por fuera, a menos que quieras hacer un tour guiado por el interior. Aunque en mi opinión, la mejor manera de verlo y vivirlo es comprar entradas para ver un partido de béisbol en Nueva York (si viajas durante la temporada de liga).
*Obtén un descuento de 20€ (o el equivalente en tu moneda) con el código VOYANYC20*
Uno de los lugares del Bronx más buscado últimamente son unas simples escaleras que se han hecho muy famosas por aparecer en la película Joker (Guason).
A los vecinos de esta calle no les ha hecho demasiada gracia encontrar, de repente, colas de turistas esperando para hacer una fotografía aquí. Pero no es un lugar peligroso, aquí te cuento dónde están las escaleras del Joker en Nueva York.
Esta es una de las cosas que ver en el Bronx que realmente no se ve porque no es tangible, pero se siente.
El Hip Hop nació en Nueva York y en concreto en el Bronx en las block parties en los años ’70, fiestas callejeras frecuentadas por personas de origen afroamericano y latino.
Pero el Hip Hop es mucho más que solo música. Es todo un estilo de vida que incluye no solo la música sino también el baile, la moda y el arte urbano, los graffitis y murales aparecen en el Bronx y en muchos otros barrios con el nacimiento del Hip Hop.
Por cierto, sabías que algo tan normal ahora como la figura del DJ apareció en esas block parties?
Una de las imágenes más ligadas al Bronx de Nueva York son sus murales callejeros y graffitis.
Uno de los más famosos es el que rinde tributo a Big Pun, considerado uno de los padres del Hip Hop que falleció en 2000 por problemas derivados de su sobrepeso.
Otro es el I 🖤 The Bronx, en el que si te fijas con detalle cada letra está repleta de iconos del borough, situado justo al lado de la estación de metro de Simpson Street.
Pero estos no son los únicos, de hecho hay muchísimos murales callejeros en todo el Bronx, algunos son muy reivindicativos y otros muchos rinden tributo a personas fallecidas, víctimas inocentes de un disparo, una pelea callejera o una mala acción policial, como en el caso del mural en honor a Amadou Diallo, un chico de 23 años que falleció injustamente en 1999, uno de los casos de violencia policial más controvertido que se recuerda.
No es una cosa fija que ver en el Bronx, pero es algo que puedes encontrar en muchas calles y la explicación real dista mucho del mito: ¿qué significan las zapatillas colgadas de los cables de la electricidad?
Muchas son las teorías al respecto, el mito dice que las lanzan los chavales para marcar las zonas de las bandas callejeras aunque también se decía que es para marcar las zonas donde se venden droga,…
En realidad no hay un motivo o versión oficial y la anterior es más mito que realidad. Es más que probable que no tenga nada que ver con eso y que sea una costumbre heredada, como lo es también pintar murales y graffitis, un símbolo más de estar en el Bronx.
¿Quieres recorrer uno de los barrios más carismáticos de Nueva York y descubrir su realidad, lejos de los tópicos que todo el mundo te cuenta sobre el Bronx?
Te recomiendo visitarlo con un Tour del Bronx a pie ¡una experiencia súper auténtica!
Evidentemente, a todos los sitios de interés en el Bronx que aparecen en este artículo puedes llegar por tu cuenta, pero por libre hay muchas cosas que te vas a perder: historia, curiosidades y vivencias de los guías locales que podrán contarte en primera persona. E ir por libre puede ser más peligroso, te vas a sentir más seguro/a si vas en grupo reducido (máximo 10-15 personas) y con un/a Guía Oficial de Nueva York.
¡Hay más cosas que ver en el Bronx, algunas de ellas quedan más alejadas y por eso solo las recomiendo si no es tu primer viaje a Nueva York y quieres conocer cosas diferentes. Para más ideas léete esta Guía Para New York Lover que ya conocen la ciudad.
¿Sabías que Edgar Allan Poe vivió sus últimos años en una casita en el Bronx y que hoy en día se puede visitar? ¿Y que otros personajes célebres nacidos en el Bronx son Jennifer López y Al Pacino?
En muchas guías te van a hablar del Precinct 42 del Bronx o, lo que es lo mismo, la comisaría de la película Fuerte Apache, que está situada en el Bronx, pero en mi opinión no es un lugar que valga la pena ver. En muchas ocasiones solo se puede ver por fuera y aunque a veces se puede entrar, tampoco es que se vea mucho (y no se pueden hacer fotos).
Además… ¿para qué vas a ir a ver la comisaría si no has visto la película? Es una peli de 1981 protagonizada por Paul Newman que contribuyó a crear estos estereotipos exagerados del Bronx. Yo no la he visto y he pasado muchas veces por delante, sin más no creo que aporte mucho a tu experiencia en el Bronx.
Lo más recomendable para ahorrar tiempo y dinero en tu viaje a NY es comprar alguna de las Tarjetas Turísticas de Nueva York que incluyen las principales atracciones turísticas.
De los 4 Pases Turísticos de Nueva York que más recomiendo (…y de los que puedes ver la comparativa aquí) estas son las que puedes aprovechar en el Bronx:
✔ The New York Sightseeing Pass: incluye Tour Guiado por Little Italy en el Bronx (en inglés), entrada al Zoo (aunque ya sabes que es un sitio que no recomiendo) y visita del New York Botanical Garden.
✔ Go New York (antiguo Explorer Pass): incluye la entrada al New York Botanical Garden y el Tour por el Yankee Stadium.
✔ New York Pass: incluye acceso al New York Botanical Garden y visita guiada al Yankee Stadium.
La estación de metro más próxima al Yankee Stadium es 161st Street Station (B/D). Para llegar a las escaleras del Joker bájate en la 164th Street Station (4).
Si te ha gustado lo que has leído y quieres más información y consejos, pero adaptados a tu viaje puedes contactar conmigo para pedir tu Guía Personalizada de Nueva York.
Modificado el 06/12/2021 05:39