Nuestro primer viaje por Florida fue en el 2013, pero nos quedamos con ganas de más, por eso 6 años más tarde decidimos volver y conocer un poco mejor The Sunshine State.
Tampoco es ningún secreto que nosotros somos USA Lovers 100%, así que no somos muy objetivos a la hora de hablar de cualquier destino americano, pero la verdad es que Florida nos parece uno de los mejores lugares para viajar a Estados Unidos.

No tiene el dinamismo de Nueva York, ni los paisajes alucinantes de la Costa Oeste, pero tiene las mejores playas del país, los parques temáticos más famosos del mundo y una naturaleza, bastante desconocida por cierto, sorprendente.
En este artículo encontrarás:
Info & Tips para organizar un Viaje por Florida:
Si tú también estás pensando en viajar por Florida, aquí encontrarás nuestras recomendaciones para organizar tu viaje:
¿Cuándo viajar a Florida?
A Florida se conoce también como The Sunshine State por su clima veraniego prácticamente todo el año.
Pero… siempre hay un pero… aunque las temperaturas son suaves los meses de junio, julio y agosto es época de lluvias. Además, desde junio a noviembre también hay riesgo de huracanes y ciclones.
¿Eso significa que vas a encontrarte un huracán en Florida? No tiene por qué, en 2013 viajamos 2 semanas en septiembre y salvo algunas lluvias muy cortas nos hizo bueno todo el viaje. En 2019, viajando para las mismas fechas, nos cancelaron el vuelo por uno de los huracanes más violentos que ha vivido el estado… el tiempo es imprevisible.
¿Cómo moverse por Florida?
La mejor manera de viajar por Florida es reservar un coche de alquiler. Tanto para moverte por Miami, como para llegar a los parques de Orlando o acercarte a alguna playa vas a necesitar el coche.

Además, no hay que olvidar que en Florida se encuentra la US1 Overseas Highway, una de las carreteras más bonitas de USA… aunque no me voy a adelantar que de esta carretera te hablaré más adelante.
Lo mejor es reservar tu coche de alquiler por Florida desde el día de llegada en el aeropuerto hasta el día de salida, podrás moverte con total libertad durante todo el viaje.
Es también muy importante estar bien informado sobre todo que necesitas saber para conducir por Estados Unidos.
¿Qué visitar en Florida?
Como te he contando antes, hemos hecho 2 viajes por Florida. La primera fue para hacer la ruta más típica Miami – Parques de Orlando – Cayos, pero nos quedamos con la impresión de que habíamos ido a lo «típico» y nos habíamos perdido muchas cosas. Por eso decidimos volver y hacer un viaje mucho más diferente y desconocido… ¡Sí, en Florida hay más vida más allá de Mickey Mouse!
Miami
La capital del estado de Florida es una visita imperdible. Desde la concurrida Ocean Drive y sus playas kilométricas hasta el ambiente cubano de la calle 8, pasando por la zona más moderna de Wynwood.

Muy cerca de Miami hay un parque natural, The Everglades, que te recomiendo visitar aprovechando el viaje para recorrer manglares e incluso avistar alligators.
Muy cerca de Miami se encuentra Fort Lauderdale, una alternativa más tranquila y barata para pasar unos días, pero muy cercana (aprox. a 40 km de Miami).
Parques Temáticos
Los parques temáticos de Orlando son uno de los principales motivos para viajar por Florida. Disney y Universal se llevan casi toda la fama, hay alguno más, pero como viajeros responsables en contra del maltrato animal no aconsejamos visitarlos.
Aunque no es exactamente un parque temático (… o sí?) tampoco debes perderte el Centro Espacial Kennedy, base de la NASA, en Cabo Cañaberal.

Los Cayos
Los Cayos de Florida son uno de los lugares más famosos, sobre todo, por su carretera panorámica, que une los distintos cayos cruzando sobre el mar. Key West, la última de estas islas es especialmente emblemática y tiene unas preciosas puestas de sol.
Pero voy a contarte algo que no suele aparecer ni en guías ni en blogs: las costas de Florida están sufriendo un grave problema con la invasión de una alga conocida como Sargassum. Las playas de los cayos están invadidas y aunque muchos se bañan igual, están lejos de ser playas paradisíacas en la mayoría de los casos.
Florida Central
Florida Central es la gran desconocida, pero en mi opinión una de las regiones más sorprendentes que puedes visitar.
No muchos viajeros conocen que Florida tiene más de 200 springs (manantiales naturales). Darte un baño en uno de estos manantiales de agua cristalina o incluso alquilar un kayak es una de las mejores experiencias que vivimos durante nuestro segundo viaje por Florida.
La Costa Oeste de Florida
En la Costa Oeste de Florida – recuerda que es una península- se encuentran las mejores playas del país. Sí, sí… ¡de todos los Estados Unidos!
Sanibel Island, Caladesi Island o Siesta Key son playas paradisíacas.

¿Cuántos días necesitas para viajar a Florida?
La verdad es que para saber cuánto tiempo debe durar un viaje por Florida primero de todo deberías preguntarte ¿qué quieres visitar?
Te recomiendo un mínimo de 10 días si lo que quieres es hacer el viaje más típico que incluye Miami, Parques de Orlando y Cayos. A partir de eso, cuántos más días mejor, así tendrás la posibilidad de descubrir también alguna de las otras zonas, aunque recuerda que es imprescindible alquilar un coche para viajar por Florida.
Florida no es un estado muy grande, por lo que las distancias son relativamente cortas (a no ser que quieras ir de Key West a Pensacola, cada una en una punta del estado, unas 830 millas o lo que es lo mismo más de 1.300 kilómetros).
¿Es caro un viaje por Florida?
Depende de cómo sea tu manera de viajar. Estados Unidos es un país caro y Florida no es una excepción.
Lo que es realmente caro es el alojamiento y, sobre todo, en las zonas más turísticas como Miami, Orlando, los Cayos o la Costa Oeste de Florida.
Las entradas en los parques temáticos, son otra de las cosas que se llevan parte del presupuesto. Los precios oscilan entre 59 y 460 dólares.
Los parques naturales, de los que me declaro mucho más fan, son mucho más baratos, costando entre 6$-15$ por persona, aunque a veces se paga por vehículo.
En cambio, la gasolina es muy barata en USA, por ejemplo nosotros hicimos 1.200 millas (aprox. 1.900 km) y gastamos menos de 120 usd.
Para comer, es fácil encontrar opciones baratas. Desde el MacDonald’s donde un MacChicken cuesta 1$ hasta la Española Way en Miami donde por una cena de ensalada y agua para 2 personas cuesta unos 70$ (tasas y propina incluida).