Saltar al contenido
Viajar a Estados Unidos

Información y Consejos para visitar Valley of Fire

Nuestra primera parada para ir abriendo el apetito de parques y la que nos hizo entender que nos esperaba un viaje lleno de maravillosas sorpresas fue: Valley of Fire State Park.

Durante nuestro roadtrip por el Oeste de USA,  después de haber pasado unos días en Las Vegas, iniciamos nuestra primera etapa del viaje y que, sin dudarlo, nos sorprendió gratamente. Primero de todo os tengo que confesar que soy, o mejor dicho era, más de asfalto que de naturaleza y no tenía muy claro de qué modo iba a encajar todo lo que nos quedaba por ver, pero lo cierto es que la parte de nuestro viaje que dedicamos exclusivamente a los parques me dejó totalmente impresionada y cambió mi manera de viajar.

Valley of Fire
Valley of Fire ©Voy a USA

Excursión a Valley of Fire

Cómo llegar

Valley of Fire está situado a unas 50 millas aprox. de Las Vegas, es por eso que mucha gente hace la excursión al Valle del Fuego de un día desde Las Vegas y luego regresan de nuevo para dormir. Nosotros como ya le habíamos dicho adiós a Sin City, y después de un buen desayuno, cogimos el coche e iniciamos la ruta haciendo nuestra primera parada aquí. Tardamos aproximadamente una hora en llegar.

A medida que te vas acercando y vas recorriendo el camino en coche, hasta la West Entrance, ya vas viendo cómo el paisaje va cambiando y se va volviendo cada vez más árido. Por el camino también se van viendo varias gasolineras y algunas poblaciones a lo lejos.

¡Importante!  no olvides llegar a Valley of Fire con el depósito bien lleno. No es que una vez llegues vayas a hacer muchos kilómetros pero dentro del parque no hay gasolineras y si vas justo y luego tienes que seguir la ruta es posible que pases unos momentos de apuro. Por lo tanto! REGLA Núm. 1 : » Llevar siempre el depósito lleno «.  Es la regla que siempre le digo a mi marido que cumpla a rajatabla y siempre acaba dándome algún susto por no cumplirla 😱😱😱

Qué es Valley of Fire

Este parque es el parque más antiguo y más extenso que hay en el estado de Nevada. Su nombre viene dado por las enormes formaciones rocosas que tiene de color rojo intenso. Olvídate de filtros en las fotos porqué no los necesitarás.

No solamente recibe ese nombre por el color de sus rocas sino por sus elevadas temperaturas, el calor en este parque estatal es muy intenso. En nuestro caso tuvimos un poco de suerte ya que nos hizo un día un poco nublado, y eso quieras o no ayuda mucho a superar mejor el bochorno!

Excursión desde Las Vegas
Valley of Fire ©Voy a USA

Tips para visitar Valley of Fire

Lo más importante y que nunca debe faltarte es agua. Recuerda que hace muchísimo calor y vale la pena hacer algunos de los trekkings que irás encontrando, así que llevar algunos botellines de agua es indispensable.  La temperatura media en el Valle of Fire State Park suele rondar, durante los meses de Julio y Agosto, los 43 grados. Si no tienes pensado caminar mucho no será problema pero si por lo contrario tu idea es hacer algún trekking es de vital importancia que lleves provisiones de agua.

Otra sugerencia que puedo darte es que trates de llevar ropa cómoda para caminar y un calzado adecuado (olvídate de chanclas o zapatos , el terreno es muy arenoso y no te ayudarán). Tampoco está de más que te lleves una gorra y gafas de sol para protegerte del calor.

Valley of Fire
Valley of Fire ©Voy a USA

Precio de entrada al Valley of Fire State Park

El precio para entrar al Valley of fire State Park es de 10$ por coche que vas a tener que pagar cuando llegues a la West Entrance Station. Puedes pagar sin problema con tarjeta de crédito (aunque nunca está de más llevar efectivo por lo que pueda pasar) y te entregarán un mapa y alguna información adicional. Para asegurarte consulta el precio en la página oficial, ya que este post puede quedar desactualizado.

Como curiosidad comentaros que cuando salimos del parque por el acceso Este en la caseta ya no había nadie o no lo hubo en ningún momento. El caso es que los coches podían entrar sin pagar. Desconozco si por acceder desde allí nunca se paga o era por falta de personal o que tal vez, como ya era tarde, dejaban pasar gratis… De todos modos no fue la única vez que pecamos de inocentes a lo largo de nuestra aventura, así que de momento no le dimos mayor importancia.

Cómo puedes visitar Valley of Fire

La visita al Valley of Fire State Park la puedes hacer con el propio coche, se trata de un recorrido circular en el que podrás ir parando en los lugares habilitados y dar un pequeño paseo, hacer algún trekking o simplemente para sentarte en una roca y disfrutar de las vistas. Echa un vistazo a la web oficial para más información.

Eso sí, ten en cuenta que puedes visitarlo en un día, pero no para pararse en todos los puntos posibles sino que previamente tendrás que seleccionar los puntos que más te interesen ver.

Nuestra experiencia en el Valley of Fire State Park

Se trataba de nuestra primera visita a un Parque de USA y nos quedamos maravillados sólo llegar. Es cierto que a medida que íbamos visitando otros parques quizás éste se quedaría al final de nuestra lista en cuanto a favoritos, pero como lo hicimos el primero nos quedamos alucinados y el llegar allí, pararse, mirar alrededor y decir: ¡Guau! fue algo que jamás olvidaremos.

Por falta de tiempo no pudimos llegar a ver las Fire Waves, unas rocas con unos colores espectaculares, pero teníamos que seguir con nuestra ruta hasta Hurricaine, que era donde teníamos reservado nuestro siguiente alojamiento  y se hacía tarde y todavía quedaban muchas millas por recorrer. Además, como siempre decimos en estos casos… Ya volveremos!

De todos modos nos quedamos más que satisfechos con todo lo que vimos. El tiempo nublado que os comentaba al inicio ayudó a combatir el calor pero no acompañó para hacer buenas fotografías, no se puede tener todo. En nuestra visita hicimos paradas en Beehives, Atlatl Rock y Arch Rock y caminamos para ver algunos Petrified Logs. No nos perdimos tampoco Mouse Tank ni Rainbow Vista.

White Dome Valley of Fire
Valley of Fire – White Dome © Voy a USA

Y para comentar el Trekking que hicimos, en White Domes, para mí (que hasta el momento era poco aventurera y 100% urbanita) me pareció de dificultad media-alta (dice Cristian que soy una exagerada…) , no por el camino que teníamos que recorrer sino por que la bajada es muy vertical y me daba miedo a resbalar. En esa época de mi vida los únicos trekking que hacía era para ir al trabajo… así que me veía rodando hasta abajo del todo directa. Aún así, el esfuerzo y las ganas que le puse merecieron mucho la pena. Además en este sitio se han rodado escenas de Star Trek , nada más verlo entiendes porqué. Realmente parece un paisaje sacado de otro planeta.

Y para finalizar, como anécdota, aunque la zona sea arenosa y ese colorcito os pueda tentar a caminar descalzos ni se os ocurra! A Cristian le pareció una grandísima idea hacer el camino de vuelta de nuestro último paseo descalzo. Pero al llegar al coche, algunos bichitos o alguna planta o a saber qué ( porque no tenía ningún tipo de marca ni señal ) le hizo algo en las plantas de los pies ya que empezó a sentir un dolor muy intenso en ambos pies… Lo peor es que yo no conduzco y él no tenía los pies como para hacerlo!

Valleu of Fire
Valley of Fire ©Voy a USA

Ya me veía llamando a los rangers para que trajeran algún ungüento curativo! Por suerte el dolor fue desapareciendo y pasadas una horas ya no notaba dolor alguno. Pero sabiéndolo, creedme, ¡es mejor evitar el mal rato!

Lo peor es que al llegar al coche nos cruzamos con otra pareja y el chico decidió quitarse las zapatillas, supongo que al ver a Cristian le parecería una idea buenísima… NO sabemos en qué estado llegó, esperemos que bien 😆