Aquí tienes 10 curiosidades sobre la Estatua de la Libertad que quizás no sabías.
La Estatua de la Libertad es uno de los símbolos de la ciudad y uno de los lugares que debes visitar ya sea de cerca o de lejos cuando viajes a Nueva York. Cuando la visites, recuerda estas cosas que te cuento a continuación:

En este post encontrarás:
18 Curiosidades de la Estatua de la Libertad que quizás no conocías…
1. La Estatua de la Libertad fue un regalo de Francia a los Estados Unidos para celebrar el Centenario de la Declaración de Independencia.
2. La idea fue del político francés Édouard Laboulaye y la diseñó el escultor Frédéric-Auguste Bartholdi, Gustave Eiffel, sí el mismísimo de la Torre Eiffel de París, también intervino en la construcción de la Estatua de la Libertad.
3. Se envió desde Francia desmontada por partes embaladas en 241 cajas y llegó a EEUU el 17 de Junio de 1885.
4. Pero tardaron en empezar a montar la estatua, porque primero tuvieron que construir el pedestal. Mientras tanto, algunas piezas fueron expuestas por la ciudad.
5. Un poco más y la estatua se muda de lugar, porque la Ciudad de Nueva York se quedó sin fondos para acabar su construcción y otras ciudades se postularon para llevársela. Por suerte una donación de 100.000 dólares solucionó el problema.
6. La isla en la que está es conocida por Liberty Island, pero antes de poner la estatua se llamaba Bedloe Island.
7. La estatua mide 46 metros de alto. El pedestal son 46 metros más. En total 92 metros de altura y pesa 31 toneladas.
8. Su nombre original es Liberty Enlightening the World (Libertad iluminando el mundo).
9. Tras su inauguración simbolizó la promesa de la Tierra Prometida para muchos inmigrantes. El crack del 29 truncó muchos de esos sueños.
10. En su mano izquierda sostiene un libro con la fecha de la Declaración de Independencia: 4 de Julio de 1776
11. En la derecha una antorcha, a la que en un principio se podía acceder pero que se cerró al público en 1916. Aquí puedes ver las vistas desde la antorcha de la Estatua de la Libertad.
12. La actual es una réplica, pero puedes ver la original en el Museo de la Estatua de la Libertad que hay en la isla y que puedes visitar gratis.
13. Dónde sí puedes subir es a la Corona, pero el número de personas por día que pueden subir es limitado, por eso las entradas van muy buscadas.
14. Tras el 11s estuvo cerrado el acceso a la Corona durante algún tiempo, por seguridad.
15. En los pies tiene unas cadenas rotas, que no pueden verse ni desde la isla ni desde el pedestal, solo desde arriba, símbolo de libertad.
16. Existen otras réplicas de la estatua en: París (Francia), Tokyo (Japón), Buenos Aires (Argentina), Campeche (México) y Las Vegas (USA).
17. Se mueve con el viento: hasta 8 cm la estatua y 12 la antorcha.
18. Ha salido en muchas películas: 1, 2, 3 Splash, El Inmigrante, El Planeta de los Simios, El Día de Mañana, X-men, Cazafantasmas II, Cloverfield, X-men, …
Cómo visitar la Estatua de la Libertad:
Hay varias maneras de visitar la famosísima Estatua de la Libertad:
- Tomando el ferry gratis de Staten Island y que pasa muy cerca de Miss Liberty, pero no para en la isla.
- Haciendo la Excursión a la Estatua de la Libertad y Ellis Island en la que visitarás las 2 islas por tu cuenta (hay audioguías en varios idiomas disponibles).
- Reservando un Tour Guiado a la Estatua de la Libertad y Ellis Island para hacer toda la visita con un guía local de habla castellana y con acceso al pedestal incluido.
- A bordo del crucero panorámico Circle Line que recorre el río Hudson y llega hasta la Estatua de la Libertad, sin parar en la isla.
- Reservando el paseo en barco Harbour Lights podrás ver de cerca la Estatua de la Libertad al anochecer.
Comprar la entrada para la excursión
Si vas a visitar la Estatua de la Libertad y Ellis Island te recomiendo que compres la entrada online, para ahorrarte las colas que se forman a diario en las taquillas.
*La entrada no incluye la visita al pedestal ni a la corona.
* Al comprar la entrada podrás descargarte una Guía de NYC ¡GRATIS!
Aunque lo más recomendable es que compres alguna tarjeta turística de Nueva York en la que puedas incluir la visita a la Estatua de la Libertad.
Aquí tienes un comparativo de las 4 más recomendables. Haz click en la imagen para ir directamente al post:
Si quieres saber mi opinión, la que mejor se adapta a todo tipo de viaje y presupuesto e incluye la Estatua de la Libertad en su listado de atracciones es The New York Sightseeing Pass.